Buenas tardes, estas dos últimas semanas del segundo trimestre han sido frenéticas. Día temático, torneo/convivencia deportiva, semana cultural, Día del Padre, evaluaciones, olimpiadas, concurso Apnaba, Design for change… Y todo esto, con el nerviosismo añadido que el final del trimestre provoca en los niños.
Hago un breve resumen de cada actividad y actualizo el blog, que esta semana lo he tenido un poco olvidado.
DÍA TEMÁTICO
Estupendo día el que pasamos el pasado sábado, con actividades de todo tipo: de conocimiento de los demás, de interpretación de diferentes emociones, de pintura, y por supuesto físico-deportivas.
TORNEO/CONVIVENCIA FÚTBOL SALA
Un día después, el domingo, disfrutamos de una bonita jornada deportiva, en la que el buen ambiente y la cordialidad predominó en todo momento entre los equipos participantes, ¡especialmente en el partido entre Ampadres F.C. y C.D. La Compañía!
(Del partido de mujeres no tengo fotos, ¡sorry!)
SEMANA CULTURAL
Esta semana la hemos dedicado a conocer la vida de nuestro célebre escritor Miguel De Cervantes Saavedra y su obra maestra, Don Quijote De La Mancha. Especialmente Encarna y Virginia han ido explicando día a día los aspectos más relevantes en sus respectivas asignaturas. En mates nos hemos dedicado más al Día del Padre (excepto el último día, que nos dió tiempo a ver los maravedíes) pero en educación física sí que hemos realizado alguna actividad propia de aquella época.
DÍA DEL PADRE
Ha sido a lo que hemos dedicado prácticamente todas las clases de mates de esta semana. Tras rechazar la primera idea, una agenda bastante complicada de elaborar (y más teniendo en cuenta mi habilidad con las manualidades), decidimos fabricar una especie de lapicero. Cada uno se ha esforzado en hacerlo lo más bonito posible, por lo que en estos casos el resultado no es lo más importante, sino la ilusión que han puesto vuestros hijos en haceros el mejor regalo del mundo. Espero que os haya gustado. Os pido disculpas por no poderos ofrecer ninguna imagen de cómo elaboraban su lapicero.
ENTREGA DE NOTAS
Sobre la entrega de notas, simplemente agradeceros vuestra presencia, ya que fue del 100%. Esto dice mucho de la implicación y esfuerzo que realizáis con vuestros hijos. ¡Enhorabuena a todos!
OLIMPIADAS
Ayer celebramos nuestras particulares Olimpiadas. Tras la negativa de varios colegios para competir con nosotros, tuvimos que realizarlas compitiendo con 3°A. Competimos en atletismo (velocidad, lanzamiento y salto de longitud) y fútbol. Fuimos los más afortunados, ya que fuimos el único curso que pudo realizar todas las competiciones (la lluvia irrumpió a las 10.30 horas aproximadamente, impidiendo acabar al resto de cursos). Más allá de los ganadores, enhorabuena a todos por vuestro esfuerzo. ¡Ví a algunos esforzarse más que en las clases de educación física!
CONCURSO APNABA
Con respecto a este concurso, os agradezco vuestra participación. El día que Mamen lo explicó no pudimos ver el vídeo por problemas con la pizarra digital, pero días después pasó por clase y pudimos comprobar cómo se siente y cómo se comporta un niño que sufre el síndrome del autismo.
DESIGN FOR CHANGE
Los días 14 y 15 de marzo los alumnos de 5° de Primaria han recibido una formación diferente. Con el programa Design For Change, los niños tienen la oportunidad de poner en práctica sus ideas para cambiar el mundo. Así pues, los alumnos de 5° han propuesto organizar una especie de fiesta para ayudar a las personas mayores. A la vuelta de Semana Santa os informaré mejor, ya que vuestros hijos pueden asistir y colaborar así con esta iniciativa.
Una de ellas me suena…
Como véis, han sido dos semanas bastante moviditas, en las que prácticamente no he tenido tiempo de informaros de todo lo que hacíamos.
Os agradezco toda la colaboración que habéis prestado en todo lo organizado por el Centro. Un Centro funciona si la Comunidad educativa se implica, y ahí estáis haciendo un papel digno de alabar.
Esto ha sido todo. Que descanséis y disfrutéis de estos días de descanso.
¡FELIZ DÍA A LOS PAPÁS!
Un saludo.